Comenius 2008/10

Comenius 2008/10
indire

1/11/10

Italia - los instrumentos musicales sicilianos


Pandereta: instrumento musical miembro a la clase de los membranofonos...

2 comments:

Claudio said...

Es formado por una membrana de piel tensa sobre de un círculo de madera, alto pocos centímetros, que lleva dentro de adecuados fendituras,un cierto número de pequeñas láminas metálicas unidas, girando sobre un fil de hierro. En Sicilia es llamado comúnmente tambureddu o tammureddu. Su aparición, probablemente, remonta al período de la colonización siglo VII griego a.c.
Carlino Francesco

Friscalettu: zufolo de caña, instrumento musical de la familia de los aerofonos, afín a la flauta (dulce, pero del sello más robusto y brillante, está constituido por un cilindro hueco de caña recante en todo 9 agujeros, 7anteriores y 2 posteriores. Instrumento príncipe de los complejos folklóricos sicilianos, viene construido solitamente en las tonalidades de DO-SOL-LA.
Su nombre varía de lugar a lugar, por este motivo se puede encontrarlo también como friscaliettu, friscaliattu, friscarettu, friscaloru etc

Modestino Arena Anthinea

Quartara: usada como instrumento musical de los campesinos a los principios del 900, hoy hace parte integrante de los complejos folkloricos. Es tocada cuchicheando al interior en un modo particular y característico que determina de ello un sonido bajo. Puede ser clasificada en la familia de los aerofoni.
Verso Roberta


Marranzano: instrumento musical de la familia de los idiofonos a pizca.
Numerosas son sus variantes fonéticas en Sicilia. Mariolu es el término de Palermo, marranzanu aquel de Catania, marranzuni a Mesina.
Otras variantes léxicas son: ngannalarruni, nningalarruni, camarruni, malularruni.
Romano Alberto

Tomas Bojanovsky said...

Very nice article!